Saltar

Sube al momento en el qué estás. Tu camino es como un scrapbook, un puñado de páginas a revisitar, decisiones tomadas, aciertos inadvertidos y afortunados errores. ¿Qué factores te han llevado hasta dónde estás?

Bitácoras en Órbita te permite navegar por un collage de impresiones que diez profesionales de la educación han recogido a lo largo de un año en sus cuadernos de campo.

Su viaje es un itinerario circular e infinito, que te animamos a seguir a tu gusto para que te pierdas en las diferentes etapas que conforman el paisaje del empoderamiento.

Bitácoras en órbita
El empoderamiento es un trayecto continuo e infinito. El círculo que verás a continuación quiere ser su representación. En él se alojan, en forma de circunferencias de colores, las diferentes etapas del proceso de empoderamiento que diez profesionales de la educación han ido definiendo con sus reflexiones. Al seleccionarlas, podrás ver en qué etapa remiten y descubrirás los materiales elaborados para describirla.

Los diferentes colores responden a tres tipos de recursos:
Las circunferencias verdes contienen páginas de cuadernos de campo.
Las de color naranja, piezas audiovisuales sobre temas específicos, registradas por los mismos educadores.
Las de color amarillo contienen fragmentos de cuatro focus group donde los participantes compartieron experiencias.

A través de estos materiales, podrás profundizar en el significado de un término abstracto y poliédrico como es el del empoderamiento juvenil; circulando por sus etapas, desde la reflexión previa hasta la evaluación de los resultados.

En el menú de la parte superior derecha, podrás conocer más sobre el proyecto y también acceder a un archivo de los materiales, donde podrás filtrarlos por conceptos e intereses determinados.
Esta página se ha elaborado siguiendo las recomendaciones de utilización de lenguaje no sexista. Por ello, en la medida de lo posible, se han utilizado expresiones genéricas que incluyen la diversidad de géneros. Para aquellas situaciones en las que esto es complejo, se ha utilizado la forma normativa del masculino genérico propia de la lengua castellana. A no ser que se especifique lo contrario, se debe tener en cuenta que esta forma engloba tanto el masculino como el femenino.
SCROLL
|

"Me llamo Laura Muñoz y soy educadora social desde hace más de 10 años, por vocación y convicción. Vivo en medio de la Costa Brava, entre mar y pinos. Mi pasión es poder acompañar a las personas a mejorar su calidad de vida, fomentar su empoderamiento y autonomía.

En los últimos años, he dirigido mi labor al colectivo joven trabajando en la UEC, en el Piso tutelado de fomento de la autonomía, en el Espai Jove y como técnica de orientación ocupacional y formativa en programas del SOC de Garantía Juvenil como el Centre de Noves Oportunitats y el proyecto Singulars.

Actualmente soy la referente de empleo juvenil del Ayuntamiento de Palafrugell y acompaño los y las jóvenes en la mejora de su empleabilidad para favorecer su entrada en el mercado laboral."

28 de diciembre 2018

       En el siguiente vídeo presento un proyecto para hacer una Quina navideña (similar a un Bingo) con algunos de los jóvenes de mi servicio.

En el proyecto trato de que los jóvenes se involucren en la estructura, funcionamiento y creación.

Estimulo su participación. Me he adaptado a sus conocimientos previos y necesidades según las respuestas de los chicos/as. No entro en las bromas fáciles o las ignoro siempre que sean tolerables y no interrumpan la clase.

El trabajo por proyectos fomenta autonomía, iniciativa y trabajo en equipo, así como la organización y los roles naturales dentro de un grupo. Damos cabida al «aprender haciendo», una metodología en la que creo firmemente y que propicia una integración positiva de conocimientos en relación a las clases magistrales. El hecho de experimentar la planificación conjunta promueve que los y las jóvenes se empoderen, rompan bloqueos y pongan en juego estrategias de superación.

Laura Muñoz; orientación laboral
#autoestima #intervención_socioeducativa #laura #trabajo_equipo #vínculo