6 de abril, 2019
En la búsqueda del desarrollo (ERD por sus siglas en catalán) es un proyecto de asesoramiento de los trabajos de investigación de bachillerato que impulsan la Escola Lliure El Sol y la Asamblea de Cooperación por la Paz. Desde Teleduca, tuvimos la tarea de acompañar y ayudar a los y las jóvenes a elaborar una cartografía audiovisual de entidades de ocio y/o sociales gestionadas por jóvenes en el distrito de Ciutat Vella.
A partir de una dinámica de puesta en común de sus ideas previas e inquietudes, descubrimos que partían de la idea de que en el barrio había dificultades para la autogestión de los proyectos para jóvenes, y que había poco espacio público y pocos espacios en los
cuales los y las jóvenes pudieran hacer actividades. Principalmente, pensaban que las entidades no serían representativas de la totalidad de los jóvenes del barrio.
Una de sus principales inquietudes era adivinar de qué manera se puede llegar a jóvenes que, por razones económicas, culturales, religiosas, etc., no se acercan a estos espacios, y cómo se puede romper con los estigmas.
A causa del interés mostrado por las jóvenes por investigar sobre estos aspectos (que a priori iban más allá de la idea de la cartografía de entidades planteada en primera instancia), decidimos buscar la manera de que esta información pudiese estar presente en la cartografía. Por eso, les propusimos la realización de crónicas de cada visita,
donde podrían reflexionar con mayor profundidad y desde su punto de vista todo lo que habían investigado de la entidad.
Creemos que esta decisión fue muy acertada y permitió un empoderamiento de las jóvenes, porque pudieron realizar la investigación en función de sus intereses y les permitió generar vínculos con entidades y personas afines. Una vez finalizado el proyecto, y después de escuchar a los y las jóvenes presentar la cartografía realizada en público, podemos decir que las participantes pasaron de tener muchas dudas sobre el proyecto a hacérselo suyo, trabajar en grupo e implicarse activamente en todas y cada una de las fases. El reto de utilizar la geolocalización y lo audiovisual como herramientas principales fue aceptado
con mucha facilidad. Las jóvenes valoraron el aprendizaje conseguido a partir de la experiencia y estaban orgullosas del blog y la cartografía resultante.
Mira el Making of Cartografía Audiovisual Espacios Jóvenes de Ciutat Vella
